Logo_web
  • Cómo funciona
  • Profesionales
    • Psicólog@s Online
    • Nutricionistas
    • Programas
  • Pack de sesiones
  • Empresas
  • Giftcards
  • Mindy Presencial
  • Blog
Menú
  • Cómo funciona
  • Profesionales
    • Psicólog@s Online
    • Nutricionistas
    • Programas
  • Pack de sesiones
  • Empresas
  • Giftcards
  • Mindy Presencial
  • Blog
Panel Usuario
  • Cómo funciona
  • Psicolog@s Online
  • Nutricionistas online
  • Psicología Presencial Mindy en Providencia
  • Programas
  • Pack de sesiones
  • Panel de usuario
  • Empresas
  • Mindy Blog
  • Contacto
Menú
  • Cómo funciona
  • Psicolog@s Online
  • Nutricionistas online
  • Psicología Presencial Mindy en Providencia
  • Programas
  • Pack de sesiones
  • Panel de usuario
  • Empresas
  • Mindy Blog
  • Contacto
Mi Primera sesión de terapia psicológica ¿Qué debo saber?

Mi Primera sesión de terapia psicológica ¿Qué debo saber?

Home » Mi Primera sesión de terapia psicológica ¿Qué debo saber?

Home » Mi Primera sesión de terapia psicológica ¿Qué debo saber?

En la primera sesión de terapia psicológica que tengas con un profesional de la psicología, debes prepararte mentalmente. ¿Por qué? Porque la misma puede resultarte incómoda en algunos puntos. Sin embargo, debes estar en tranquilidad total. Dicha incomodidad que puede surgir en la primera sesión de terapia, es normal. De hecho, a casi todos los pacientes les pasa.

Imagina que estás triste, o tienes angustia, sientes depresión, o tienes algún pensamiento en tu cabeza que no te deja en paz. Entonces, decides ir con un psicólogo. Aunque tu primera visita no sería una sesión de terapia psicológica en sí, pero ahí se definiría tu tratamiento. Contactas con un psicólogo profesional debidamente capacitado para ejercer su oficio. Llegas la consulta, con una persona totalmente extraña a la cual nunca habías visto. Una psicóloga/o.

El profesional de la salud mental te preguntará sobre tu infancia, tu familia, tu trabajo, tus sueños, tus aspiraciones, etc.

La sesión de terapia psicológica puede ser compleja: ¿Te imaginas lo que es contarle secretos a alguien que nunca has visto? UFFF…. puede ser difícil, y eso puede causarte algún tipo de resquemor emocional. Incluso, es probable que no estés abierto a contar todo, y te guardes ciertas cosas para ti.

¿Quieres saber un secreto? No te preocupes, en tu primera sesión de terapia, tu terapeuta sólo buscar crear un perfil de ti para saber como eres, y cómo tratarte. Hablemos un poco sobre qué debes hacer y qué esperar sobre tu primera sesión de terapia psicológica.

🔊 No te pierdas nuestro PODCAST sobre la Primera sesión de terapia psicológica.

https://open.spotify.com/episode/5zaLSZHcwE4JChzWY3cyaU
En este capítulo hicimos una encuesta en nuestro Instagram para saber los miedos que existen sobre ir a terapia para lo cual nuestra gran Vanessa Ramirez responde a todas las consultas explicando los pasos de los procesos terapéuticos. 

Contenido

  • 1 Primera Sesión de Terapia psicológica
    • 1.1 ¿Qué le interesa saber al psicólogo/a?
    • 1.2 Tu primera sesión de terapia psicológica
    • 1.3 Empezó la terapia
    • 1.4 ¿Expectativas de tu primera sesión de terapia psicológica ?
    • 1.5 Consejos para que la terapia sea efectiva
      • 1.5.1 SÉ HONESTO
      • 1.5.2 NO SUPONGAS
      • 1.5.3 ¿Estás nervioso/a?
    • 1.6 Duración de las primera sesión de terapia psicológica
    • 1.7 Consejos para tu sesión de terapia con Mindy

Primera Sesión de Terapia psicológica

Primera Sesión de Terapia psicológica

Lo primero que tienes que tomar en cuenta es que la primera sesión de terapia Primera Sesión de Terapia psicológica (psicoterapia), será un primer encuentro entre tú y el terapeuta. Esto es, un mutuo conocimiento y aprendizaje de ambos.

Algunas personas esperan tener un diagnóstico claro, diáfano, y certero en su primer encuentro. Y, esto es imposible. La mente humana es enorme, sus misterios son desconocidos incluso para quienes la estudian. Por ende, el primer día de tu sesión de terapia, debes confiar en el profesional que tienes en frente, y tener paciencia, hasta que te entreguen un diagnóstico certero.

Y, es que los asuntos relacionados a la mente varían persona a persona. Digamos que tienes un problema de celos, acudes a tu primera sesión de terapia psicológica . Quizás, con otro paciente la Terapia Cognitivo Conductual funcione perfectamente para este tratamiento, pero en tu caso puede que sea otro tipo de terapia. La fuente de tus celos, puede ser distinta a la fuente de otra persona, así como también la forma de afrontarlos.

Técnicamente, lo que queremos dejarte saber es que en la primera sesión de terapia, se toca la puerta a la sanación, pero esta aún no abre. Sí, quizás te desahogaste hablando con el psicólogo y ahora te sientes mejor. Incluso, puede que hasta creas que ya no necesitas terapia por lo bien que te sientes después de haberte desahogado. Pero no… el trabajo sólo acaba de iniciar.

La primera sesión de terapia, es el primer paso para la sanación, donde se debe agotar un ciclo terapéutico.

Nunca faltes a tus citas de terapia.

Te Recomendamos: Terapia cognitivo conductual para la ansiedad

¿Qué le interesa saber al psicólogo/a?

En primer lugar quiere saber la causa por la cual lo has buscado como profesional de la salud mental. ¿Qué te motivó a acudir a tu primera sesión de terapia?

Así mismo, saber sobre tu vida: infancia, adolescencia, relación con los padres, con la familia, con el entorno, autopercepción, etc…

En tu primera sesión de terapia el psicólogo necesita conocerte lo más a fondo que pueda, y debes confiar en él/ella para generar una buena relación terapéutica. Sin una buena relación profesional-paciente la psicoterapia no será efectiva.

Además, el psicólogo tratará de profundizar un poco en tu psique: dudas, emociones, miedos, pensamientos, etc…

Tu primera sesión de terapia psicológica

Debes entender lo que quizás hará el psicólogo en dicha terapia. Y, esto es, hacerte sentir cómodo. De hecho, el espacio de una consulta terapéutica será agradable, afable, privado, y sin ruidos. Tu primera sesión, es un gran paso para cuidar tu salud mental.

Tu terapeuta se presentará, dirá quien es, y todos los pormenores necesario. De igual forma, tú debes hacer lo mismo.

El motivo de la terapia es ayudarte a sanar, por consiguiente, trata de dejarte guiar lo más que puedas por tu terapeuta. Esto es, conversar fluidamente, abierto a cualquier pregunta. Sé abierto contigo mismo.

Siguiendo con tu primera sesión, es probable que el profesional busque la manera de romper el hielo contigo con algún chiste.

Igualmente, debes tener claro que toda la información proporcionada será estrictamente confidencial.

Te Recomendamos: ¿Cómo elegir un buen psicólogo/a?

Empezó la terapia

La terapia psicológica

Tu terapeuta quiere saber muchas cosas sobre ti. Es más, las necesita para ayudarte a sanar.

Este proceso se suele llamar: «anamnesis». En tu primera sesión de terapia se necesita recoger toda la información posible sobre la situación que te ha motivado visitar el psicólogo. De manera similar: tu infancia, tu pasado, y hasta tu presente, tal como hábitos de vida, y hábitos sociales.

Este proceso es obligatorio. De hecho, aunque vayas referido al psicólogo por otro profesional, este proceso debe darse. De esta forma, tu terapeuta te conocerá. En consecuencia, podrá ayudarte a sanar.

Es probable que en tu primera sesión, tu terapeuta te haga preguntas que entiendas innecesarias. Pero debes confiar en su experiencia, y no dejarte llevar por la incomodidad de la pregunta. Al contrario, si te molesta o incomoda, quizás debas prestarle más atención. Además, nada se pregunta al azar, así sin más… cada metodología terapéutica tiene un esquema a seguir. Y, para bien, o para mal… muchas preguntas pueden resultarnos complejas para nuestras emociones.

Ahora bien, como ya hemos dicho anteriormente, es tu primera sesión de terapia. No puedes pretender que en ella se logre llegar a algo concreto. La terapia sana, pero toma su tiempo. El psicólogo sólo está recogiendo toda la información que necesita de forma exhaustiva para hacerte el camino más fácil, y ayudarte a sanar.

Es probable, que en tu primera sesión de terapia, el profesional de la salud mental tome notas, o incluso grabe la conversación. Ahora bien, para esto último debe pedir autorización, no así para tomar notas. Pues, las notas son claves en la elaboración de tu perfil psicológico.

Tu primera sesión de terapia debe estar ante un clima de relajación, apertura, y confianza.

Te Recomendamos: Terapia Psicológica Online a bajo costo

¿Expectativas de tu primera sesión de terapia psicológica ?

La única expectativa que tienes que tener clara, es que el profesional de la salud mental, debe definir qué se hará en tu caso.

En tu primera sesión de terapia, tu terapeuta, si bien aún no puede dar un diagnóstico claro (necesita más información), sí debe informarte sobre los pasos a seguir. Y, sobre todo, la terapia que trabajarán, el tiempo de terapia, y cuanto tiempo tomará.

Consejos para que la terapia sea efectiva

Consejos para que la terapia sea efectiva

SÉ HONESTO

De nada sirve ir al psicólogo a mentir sobre tu situación, como quizás has mentido para sobrellevar esa dura carga en silencio.

Necesitas sanar, quieres sanar, y TE MERECES SANAR. Es cierto que en tu primera sesión de terapia no lograrás eliminar aquello que te causa malestar, pero sí en las demás. La terapia es continua, y debes acudir a tus sesiones, en consecuencia de ello, sanarás cada vez más.

Si alguna pregunta te incomoda y no la quieres responder, estás en tu derecho de dejárselo saber al psicólogo. No pasa nada, tu terapeuta sabe que hay puertas de la mente que tardan más en abrirse. Además, tú, al igual que cada persona es una caja de sorpresas, tomará tiempo descubrirlas todas. Si no quieres tocar un tema, no te preocupes… quizás en tu primera sesión de terapia no quieras hablarlo, pero luego es probable que sí.

NO SUPONGAS

Algunos pacientes en su primera sesión de terapia llegan a suponer demasiadas cosas que ponen en riesgo su salud mental. No porque el terapeuta sea un adulto mayor no significa que no entienda desde un punto de vista psicológico la adicción a las redes sociales.

Igualmente, un hombre puede sin ningún inconveniente trabajar problemas relacionados a la sexualidad en el sexo opuesto. La psicología es ciencia, y su forma de abordar los pacientes, está alejada de estigmas sociales. En lugar de eso, aprovecha y pregúntale sobre el tipo de trabajo que hará en tu sesión de terapia.

¿Estás nervioso/a?

No pasa nada. Es normal estar nervioso en tu primera sesión de terapia, sobre todo porque estás frente a un desconocido que no habías visto. Además, te está preguntando cosas que quizás no quieres hablar o nunca has hablado con nadie.

No te sientas mal por tener nervios, según avances o aumentes la cantidad de sesiones de terapia todo esto se marchará y estarás más en confianza.

Te Recomendamos: ¿Sirve la Terapia para los celos?

Duración de las primera sesión de terapia psicológica

Por regla general, suele ser 50 minutos a una hora.

La sesión de terapia tendrá una frecuencia que será definida por el terapeuta. Irá acorde al paciente, caso, tipo de terapia, o cualquier otro factor. Regularmente las visitas pueden ser semanales, quincenales, o mensuales.

Confía en el calendario que te indique tu profesional de la salud mental.

En Mindy, con nuestro sistema de terapia online a bajo coste, ofrecemos sesiones de terapia a un precio totalmente asequible. Cada terapia tiene una duración de 50 minutos. ¿Quieres conocer nuestro equipo de psicólogos? ¿O, te gustaría conocer nuestro pack de sesiones? Agenda tu cita con nosotros.

Descubre como funciona.

Consejos para tu sesión de terapia con Mindy

  • Lleva una pequeña agenda de cosas importantes que le quieras decir o preguntar a tu terapeuta.
  • Sé puntual siempre. Llegar tarde implica ir a consulta con algo de estrés y angustia, entonces, hay temas que hay que hablarlo desde la relajación.
  • Si no te sientes bien con tu terapeuta, elige otro sin dudarlo.
  • SÉ HONESTO.
  • Relájate

Gracias

Por haber leído hasta aquí. ¿Has ido a terapia? ¿Tienes algún consejo que quieras agregar a la lista? Déjanos saber en los comentarios.

Comparte este contenido en tu redes! Así crecemos juntos.

 

Comparte este post!

Comparte este post!

Reinaldo del Orbe

Reinaldo del Orbe

Contenido relacionado:

hipersexualidad masculina

Todo sobre la Hipersexualidad Masculina! 🎈

La hipersexualidad masculina es una afección que dificulta a las personas el control de sus impulsos y deseos, lo que les lleva a realizar actividades

3 Datos sobre los Psicólogos y el precio por sesión ❓🤷‍♀️

El precio por sesión con un psicólogo depende de muchos factores, como el tipo de terapia que reciba y su ubicación. Los seguros no suelen

Streaming gratis por 1 mes con Lank

Para esos días de calor, esas noches de querer quedarte en casa o incluso para juntarte con amigos. Por la compra de un pack de 6 o más sesiones

psicólogos santiago de chile

Psicólogos en Santiago de Chile | ¿Cómo elegir el indicado?

¿Estás buscando un psicólogo/a que te ayude a conseguir tus objetivos de salud mental en Santiago de Chile? Si es así, ¡has llegado al lugar

Sesión con el psicólogo

Sesión con el Psicólogo | 3 Claves del Bienestar Emocional

¿Ir a una sesión con el Psicólogo? ¿Alguna vez has sentido que no puedes controlar tu estado de ánimo? ¿O que tu capacidad de concentración

El Sexo ayuda a Reducir la Ansiedad

El Sexo ayuda a Reducir la Ansiedad 🍌🍑

¿Sabias que el sexo ayuda a reducir la ansiedad? Los seres humanos son animales sexuales, y el sexo puede ser una herramienta poderosa para superar

DIETA SIN GLUTEN PARA LA FIBROMIALGIA 🍞

DIETA SIN GLUTEN PARA LA FIBROMIALGIA 🍞

Dieta sin Gluten para la Fibromialgia. ¿Alguna vez has escuchado hablar de la fibromialgia? Si no lo has hecho, no te sientas mal por ello.

Frigidez Femenina, Tratamiento Psicológico

Frigidez Femenina Tratamiento Psicológico

La frigidez femenina tiene tratamiento. La frigidez es una condición común entre las mujeres que afecta la satisfacción sexual. Esta condición se caracteriza por la

frutas dañinas para la diabetes

Frutas Dañinas para la Diabetes | Hablemos 🗣

¿Existen las frutas dañinas para la diabetes? La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no utiliza

recetas afrodisíacas para hombres

5 Recetas Afrodisíacas para Hombres

¿Conoces las Recetas Afrodisíacas para hombres? ¿Alguna vez has notado una mejora en tu deseo sexual después de comer algo en especial? Si es así,

Nuevo sistema de referidos Mindy

Contenido1 Referidos Mindy: Invita y Gana1.1 Invita a 2 personas y obtén una sesión gratis.1.2 ¿Solo tengo que invitar o la persona debe agendar para

psicología para parejas en crisis

Psicología para Parejas en Crisis | ¿Cómo avanzar en su relación?

La psicología para parejas en crisis llega para ayudar a las parejas en su relación. En estos días difíciles, es normal que las relaciones se

plan de alimentación para personas con diabetes

Plan de Alimentación para Personas con Diabetes

¿Cómo crear un Plan de Alimentación para Personas con Diabetes? El número de personas que viven con diabetes tipo 2 está aumentando rápidamente. Aproximadamente el

plantas afrodisíacas potentes para hombres

10 Mejores Plantas Afrodisíacas Potentes para los Hombres

¿Existen las Plantas afrodisíacas potentes para los hombres? ¿Alguna vez te has preguntado si existen algunas plantas afrodisíacas que puedan ayudarte a despertar tu lado

Terapia Presencial | Breve Guía de Salud Mental

Terapia Presencial | Breve Guía de Salud Mental

¿Qué es la Terapia Presencial? ¿Alguna vez te has preguntado cómo la terapia presencial afecta tu bienestar? ¿Sabías que puedes mejorar tu salud mental, desarrollar

estudiantes con dificultades de aprendizaje

Estudiantes con Dificultades de Aprendizaje | Super Héroes

¿Qué son los estudiantes con dificultades de aprendizaje? Hablemos un poco… Los superhéroes son figuras familiares que se encuentran en todas partes hoy en día,

Los adolescentes el alcohol y otras drogas

Los Adolescentes, el Alcohol y otras Drogas

Los adolescentes, el alcohol, y otras drogas, no son una buena combinación. Por lo general los adolescentes enfrentan muchos desafíos y presiones en la vida

Descubrir tu verdadero yo a través de Sesiones Psicológicas

Descubrir tu verdadero yo a través de Sesiones Psicológicas

¿Qué son las sesiones psicológicas? ¿Alguna vez has sentido como si estuvieras atrapado en una espiral de confusión, sin saber cómo salir? ¿Sientes que hay

Categorías de contenido:
  • Adolescentes (9)
  • Adultos (18)
  • Bienestar Emocional (50)
  • destacado (16)
  • destacado2 (7)
  • Empresas (11)
  • Familia (7)
  • LGBTIQ+ (1)
  • Mi Mindy online (6)
  • Mindy (1)
  • Niños (13)
  • Nutrición (60)
  • Psicología (38)
  • Sexualidad y Género (8)
  • Terapia de Pareja (19)
  • Terapia Online (7)
  • Terapia Presencial (18)
  • Trastornos (3)
  • Uncategorized (12)
AntPost AnteriorLa procrastinación, o el arte de dejarlo todo para después
Post SiguienteHigiene del sueño: Aprende a dormir como te merecesSiguiente

Últimas publicaciones de nuestro Blog

hipersexualidad masculina

Todo sobre la Hipersexualidad Masculina! 🎈

La hipersexualidad masculina es una afección que dificulta a las personas el control de sus

Leer más »

3 Datos sobre los Psicólogos y el precio por sesión ❓🤷‍♀️

El precio por sesión con un psicólogo depende de muchos factores, como el tipo de

Leer más »

Streaming gratis por 1 mes con Lank

Para esos días de calor, esas noches de querer quedarte en casa o incluso para juntarte con amigos. Por la compra de un pack de 6 o más sesiones

Leer más »
psicólogos santiago de chile

Psicólogos en Santiago de Chile | ¿Cómo elegir el indicado?

¿Estás buscando un psicólogo/a que te ayude a conseguir tus objetivos de salud mental en

Leer más »

Si te sientes abrumado/a por la pandemia, te podemos ayudar. Agenda tu primera sesión a mitad de precio hoy mismo.

Conoce a nuestros psicólogos

Suscríbete a Nuestro newsletter: Brain News

logo_startupchile_corfo
Instagram Linkedin Spotify Youtube Envelope

Dudas y consultas, ayuda con tu cambio de hora, boletas, o lo que necesites que te ayudemos:

Nuestro chat de atención al cliente (humano, no bot) atiende de lunes a domingo de 9:00 a 21 horas, click aquí.

Términos y condiciones

Políticas de privacidad

Trabaja con nosotros

favicon_sitio

© 2020 - 2023 Todos los derechos reservados. Mindy Networks Spa.

Made with ♥ from Chile and Sweden.