Contenido
- 1 Hablemos del Asperger
- 2 Breve Guía para el Manejo del Síndrome de Asperger
- 2.1 CONSEJOS
- 2.2 MANEJO DEL SÍNDROME DE ASPERGER
- 2.2.1 Utilice un lenguaje simple, llano, y directo.
- 2.2.2 Asegúrese que el niño entienda
- 2.2.3 Cantar
- 2.2.4 Procure que siempre te mire cuando le hablas
- 2.2.5 Turnos
- 2.2.6 Anuncie las cosas
- 2.2.7 Introduzca flexibilidades en la rutina
- 2.2.8 Identifique y evite los disparadores de tensión
- 2.2.9 Abrácelos
- 2.2.10 No espere que siempre actúe acorde a su edad
- 2.2.11 Enséñele los lugares privados y los lugares públicos
- 2.2.12 Déjeles saber que usted les ama
- 2.2.13 Recuerde que ellos tienen su propia personalidad
- 2.2.14 Lleva a tu hijo a terapia online o presencial
- 3 ¿Existe terapia online para el síndrome de asperger?
- 4 Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Hablemos del Asperger
Para llegar a un correcto manejo del síndrome de asperger, nuestro primer paso es iniciar en el paciente el tratamiento que designó el profesional de la salud mental. Acuérdate que el síndrome de asperger es para toda la vida, y quien tiene la condición necesita aprender a sobrevivir solo. Por consiguiente, las terapias asignadas por su doctor, ayudarán al niño a desarrollar sus capacidades cognitivas al máximo. De tal modo que en un futuro, sea cada vez más independiente, y pueda ofrecerse a sí mismo, calidad de vida.
En todo el proceso del manejo del síndrome de asperger, debes tener presente que algunas intervenciones incluyen medicación. Pero no tengas miedo, la medicación sólo busca promover los recursos del niño, y disminuir los obstaculizadores. Técnicamente, buscan alimentar lo bueno, y desechar lo malo.
Aunque no existe un fármaco específico para esta patología, la psiquiatría tiene medicamentos de amplio espectro, que ayudan en la terapia y manejo del síndrome de asperger.
Síndrome de Asperger | Terapias
La psicoterapia, es igualmente muy efectiva, pues otorga a la familia el asesoramiento enfocado y estructurado, el cual les puede ser muy útil. Sobre todo cuando el paciente tiene negativismo, ansiedad, frustración, etcétera.
Otra cosa muy importante es que tanto la familia como allegados, deben educarse sobre el síndrome de asperger para aprender a relacionarse con el niño/a.
Terapias del comportamiento y comunicación
La Terapia Cognitivo Conductual es muy eficiente para un buen manejo del síndrome de asperger. Esta ayudará a tu hijo a aprender nuevas habilidades.
- Esta terapia se enfocará en reemplazar hábito y conductas negativas con positivas.
- Enseñará a los padres un sistema de recompensa para utilizar con su hijo ante comportamientos específicos.
- La terapia necesita el involucramiento de los padres, pues ellos tienen también que modificar sus propios comportamientos.
Tu hijo también se conocerá a sí mismo con esta terapia. Reducirá sus conductas problemáticas y aprenderá nuevas destrezas.
Terapias educativas
Te tengo una buena noticia, los problemas educativos especializados en el manejo del síndrome de asperger, o niños con trastorno autista, tienen buena respuesta. De hecho, estos programas son bastante exitosos, y sus especialistas, mejorarán las destrezas sociales, de comportamiento, y de comunicación de tu hijo. Además, los niños de preescolar son los que más rápido avance tienen. Sobre todo si reciben intervenciones de comportamientos intensivas.
Es bueno destacar que en el manejo del síndrome de asperger, se ha visto a muchos niños con capacidad para aprender grandes discursos. También toma en cuenta que estos niños suelen dar la apariencia de gran inteligencia y madurez. No se cumple en todos los casos. Siempre escucha lo que digan los profesionales. La capacidad de memorizar grandes y largos discursos, no es consecuente con la madurez del niño. Al menos no en síndrome de asperger.
Terapias familiares
Los familiares del niño/a deben ayudarle en su manejo con el síndrome de asperger. ¿Cómo? Integrándolo en todo lo que hacen. A su vez deben todos tener en cuenta que el niño/a es un miembro de la familia, que necesita aprender de la interacción, y de las destrezas de la vida cotidiana.
La terapia familiar y/o psicoeducativa en el manejo del síndrome de asperger, tiene como objetivo:
- Psicoeducación en toda la familia: Cada miembro debe aprender sobre el asperger tanto como pueda, para desarrollar un buen entorno familiar, y que el el niño/a que tenga esta condición, no se sienta rechazado.
- Restablecimiento de una relación sana: Convivir con alguien con asperger, puede resultar difícil si no estás educado al respecto. Además, no entenderás lo que tu hijo te manifiesta. Por ende, este punto es crucial para el correcto desarrollo de todos como familia. Para un buen manejo del síndrome de asperger, es indispensable una integración total de sus miembros.
- Establecimiento de límites: Reducir la hostilidad, el nivel de crítica, emociones negativas, etcétera…. Desde luego, sólo cuando aplique.
- Evitar el aislamiento de la familia: Con esto se busca que el niño sea parte integral de la familia.
Otros tipos de Terapias
Estas terapias serán tus aliadas para en el manejo del síndrome de asperger, siempre que las consideres necesarias, y que un psicólogo te oriente.
- Terapia de la conversación: Mejorará sus habilidades de comunicación.
- Terapia Ocupacional: Aprenderá actividades del día a día.
- Fisioterapia: Le ayudará a mejorar el equilibrio y el movimiento. Así mismo, su hijo la disfrutará.
- Otros tipos de terapia que puede recomendar un psicólogo para abordar otros tipos de comportamientos que pueden resultar problemáticos.
Medicamentos
Aunque no existe un medicamento en sí que trabaje de forma directa con el síndrome de asperger, sí hay medicamentos que puede tomar, dependiendo de su comportamiento.
Algunos son para controlar la hiperactividad, y antidepresivos para la ansiedad.
Consulta con la psiquiatra infantojuvenil del niño.
Breve Guía para el Manejo del Síndrome de Asperger

Como resultado de nuestra investigación, hemos realizado esta guía. La palabra del médico es lo más importante, por lo tanto esta guía no pretende suplantar la opinión de un médico, ni de ningún profesional de salud mental. Sólo los médicos del niño puede darte una real y auténtica educación sobre cómo manejar el síndrome de asperger. Sin embargo, esto es información útil que puedes tener en cuenta.
El último consejo es el mejor de todos…
CONSEJOS |
MANEJO DEL SÍNDROME DE ASPERGER |
---|---|
Utilice un lenguaje simple, llano, y directo. |
«No se puede tocar», «En la tarde iremos a visitar a la abuela». Es por ello que debería toda la familia ir a terapia, donde se le enseñará la forma correcta de comunicarse. |
Asegúrese que el niño entienda |
En ocasiones ellos sólo responde «Sí», o «No». Aunque no hayan entendido. Por ende, asegúrate que el mensaje siempre haya quedado claro. |
Cantar |
A veces en lenguaje musical, o aprender mediante canciones les resulta muy provechoso. |
Procure que siempre te mire cuando le hablas |
Explícale los porqué en caso de ser necesario. También asegúrate que los entienda. |
Turnos |
Practique los turnos en la mayoría de actividades dentro de la casa. De esta forma, aprenderá a que todo es para inmediato. |
Anuncie las cosas |
Si van a salir de compras a las 5:00 de la tarde, puede írselo diciendo desde temprano. Además, esto ayudará mucho en el manejo del síndrome de asperger. |
Introduzca flexibilidades en la rutina |
Mientras más temprano aprenda que las cosas cambian a veces muchísimo mejor. De tal modo, que cuando la rutina cambie drásticamente, no se sienta tan traumado. |
Identifique y evite los disparadores de tensión |
Si su hijo se siente abrumado por las alarmas de la sirenas, una buena forma de manejar el síndrome de asperger es viviendo lejos de zonas donde son comunes. |
Abrácelos |
Aunque no lo aparenten, ellos necesitan mucho de sus abrazos. Necesitan protección, y sentirse protegidos. De manera similar, dígale que los ama. |
No espere que siempre actúe acorde a su edad |
Recuerde que tiene una condición, que aunque no es incapacitante, en ocasiones les dificulta la interacción y comunicación. |
Enséñele los lugares privados y los lugares públicos |
La idea es que él pueda desarrollar estrategias para hacer frente a las reglas de la sociedad. Además, toma en cuenta que a ellos les cuesta más aprender estas cosas. |
Déjeles saber que usted les ama |
Algunos niños cuando hablan poco, los padres cometen el error de no decirle las cosas que sienten por ellos. Aunque sabes que lo quieres, díselos. Eso es importante. |
Recuerde que ellos tienen su propia personalidad |
Son niños como todos los demás. Con sus propios gustos y decisiones que igualmente hay que respetar |
Lleva a tu hijo a terapia online o presencial |
La psicoterapia es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu hijo/a. |
¿Existe terapia online para el síndrome de asperger?
Afortunadamente, sí.
En el siguiente artículo, te orientamos sobre los tipos de terapia que existen, y sobre la nueva modalidad de terapia online.
Terapias Para el Síndrome de Asperger | También podrás agendar una cita