Home » Adicciones Sexuales | Tratamiento, diagnóstico, medicamentos…
El tratamiento para las adicciones sexuales se debe llevar a cabo lo más temprano posible desde que se tiene sospecha. El afectado/a debe acudir a un psicólogo que pueda evaluarle, y determina su condición. Después de un diagnóstico, se determinará el tratamiento y la estrategia a seguir para superar la adicción sexual.
Las adicciones sexuales, suelen tratarse mayormente con Terapia Cognitivo Conductual, medicamentos, y grupos de apoyo. También la terapia psicodinámica juega un papel muy importante en el proceso.
El objetivo final es que el paciente supere su adicción sexual, aprenda a identificarla, conocerla, y entenderla. Además que mediante la evitación, no tenga recaídas.
Adicciones Sexuales | Diagnóstico

Sólo un profesional de la salud mental puede ejercer un diagnóstico de adicción sexual. Y, en vista que es complicado determinar cuando es una adicción y cuando no, a veces este punto se torna problemático.
Para lograr un buen diagnóstico de las adicciones sexuales con sus causas, síntomas y complicaciones, se suelen hacer preguntas claves sobre:
- Salud física y mental
- Bienestar emocional en general.
- Pensamientos difíciles de controlar y adictivos.
- Conductas adictivas y difíciles de controlas.
- Compulsiones Sexuales adictivas y difíciles de controlar.
- Consumo de alcohol y drogas.
- Familia.
- Relaciones sociales y psicoafectivas.
También se puede entrevistar (siempre con permiso del afectado), a familiares y amigos para que hablen de ti.
Tratamiento Para Las Adicciones Sexuales
Para tratar las Adicciones Sexuales (Conducta Sexual Compulsiva) se debe llevar un tratamiento que comprenda psicoterapia, medicamentos controlados, y grupos de apoyo. Es importante que el tratamiento incluya estos tres pilares porque así beneficiará más rápido al paciente, con el control de sus impulsos. El afectado logrará reducir drásticamente los excesos de la su conductual sexual compulsiva.
Con tratamiento las adicciones sexuales serán controladas, y el afectado logrará tener actividades sexuales saludables, que no le afecten en el día a día.
Otra cosa a tomar en cuenta en el tratamiento de las adicciones sexuales, es que por lo regular deben también recibir tratamiento para otro tipo de trastorno de la salud mental.
También, no olvidar que pueden desarrollar problemas de alcoholismo, consumo de sustancias, depresión, etcétera…
¿Cómo puede la Psicoterapia ayudar en la Conducta Sexual Compulsiva?

En realidad, es imposible superar las adicciones sexuales sin la psicoterapia. Este es el motor principal para su tratamiento.
La Psicoterapia (también la puedes recibir en (Modalidad Online) te ayuda a controlar las compulsiones sexuales. En ella el afectado aprenderá a identificar los patrones que activan su adicción sexual. Por consiguiente, le dará herramientas para poder defenderse de los impulsos, y recuperar su salud mental.
Estas son las terapias más comunes para tratar las adicciones sexuales:
Terapia Cognitivo Conductual
Al ser considerada una terapia del habla es considerada una terapia fundamental en el tratamiento para las adicciones sexuales. Mientras el paciente hable sobre su adicción sexual, el terapeuta identificará las causas, síntomas, y activadores.
El objetivo es que el afectado cree un plan de compromiso y un plan estratégico para evitar recaídas.
En el tratamiento psicológico de las adicciones sexuales, la terapia cognitivo conductual se enfoca en:
- Control de Estímulos, mediante el aprendizaje de respuestas de evitación.
- Exposición programada a las señales de peligro con extinción de los deseos de la conducta adictiva.
- Reestructuración y distracción cognitiva
- Identificar circunstancias de peligro.
Psicoterapia Dinámica
Esta terapia también es gran ayuda en el tratamiento de las adicciones sexuales, te ayuda a reconocer los pensamientos y comportamientos inconscientes que la activan. Además, te hará desarrollar nuevas perspectivas, y motivaciones para resolver los conflictos relacionados a la adicción sexual
Terapia de Aceptación y Compromiso
Aceptación de la condición, y de los pensamientos e impulsos que esta les manifiesta. Compromiso a continuar con la estrategia ofrecida por el terapeuta.
Adicciones Sexuales | Grupos de Apoyo

Es indispensable que el tratamiento para las adicciones sexuales incluya la asistencia de grupos de apoyo.
Recuperarás con el grupo de apoyo tu salud mental pues te ayudarán con:
- Aprender mucho acerca de tu trastorno, por consiguiente… lograrás entenderlo.
- Apoyo y comprensión.
- Aprenderás otras opciones de tratamiento: como conductas, técnicas, recursos, para ayudar en las adicción sexual.
- Prevenir las recaídas
Afortunadamente, los grupos de apoyo pueden darse de forma virtual al igual que la terapia.
¿Cuáles son los medicamentos más comunes?
Ninguna medicación es sustituta de la terapia, ni puede sanar por cuenta propia.
- Antidepresivos. Por lo general se usan los mismos con los que tratan la el trastorno obsesivo compulsivo. Además, de aquellos que sirven para la depresión y ansiedad.
- Naltrexona. También sirve para tratar la ludopatía, porque funciona muy bien con las conductas adictivas. Suele usarse igualmente en el alcoholismo. La razón es porque bloque una parte del cerebro que siente placer con la adicción.
- Estabilizadores del estado de ánimo. Sirven como tratamiento para las adicciones sexuales y también para el trastorno bipolar.
- Antiandrógenos. Reducen los impulsos sexuales en los hombres cuya conducta puede ser peligrosa para los demás.
¿Qué aprenderás en Terapia?
- A cumplir con tu plan de tratamiento. Asiste a las sesiones de terapia programadas y toma los medicamentos como te indicaron. Recuerda que es un trabajo duro y que a veces tendrás contratiempos ocasionales.
- Infórmate.
- Conoce los activadores de tu adicción sexual.
- Evitar comportamientos riesgosos.
- Identificar otros problemas de salud mental.
- Medios saludables de vivir tu sexualidad.
- Técnicas de relajación para gestionar la ansiedad.