La Preferencia sexual es un término que no debe usarse para referirse a las personas LGBTIQ+ porque confunde a las personas. Lo correcto es usar el término Orientación Sexual.
Muchas personas usan la expresión: «Preferencia Sexual», para referirse a los gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, etcétera. Sin embargo la preferencia sexual hace alusión a la atracción sexual de una persona. Esta no se elije, y no se cambia, y no es exclusiva de la comunidad LGBTIQ+.
- Cada persona tiene una preferencia sexual.
Técnicamente la preferencia sexual la tenemos todos, incluso ser asexual con total abstinencia del sexo, es también una preferencia sexual.
Cuando nos vamos a referir a personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+ el término adecuado es ORIENTACIÓN SEXUAL.
Contenido
Preferencia Sexual | ¿Qué opina Cristhian Manuel Jimenez?

Cristhian Manuel Jimenez es el Coordinador de programas de inclusión y derechos humanos del PNUD en la República Dominicana 🇩🇴🇺🇳. Anteriormente era el Coordinador del Proyecto SER LGBTI en el Caribe.
Él ha desarrollado un texto donde explica el uso de los términos Preferencia Sexual y Orientación Sexual.
Orientación sexual es el término apropiado cuando nos referimos a la atracción física, romántica o emocional de una persona por otras. Estas orientaciones pueden ser: heterosexual, gay, lesbiana, bisexual, entre otras.
Por su parte el termino “preferencia sexual”, es usado para promover que sentir atracción hacia personas del mismo género o más de un género, como las personas lesbianas, gays, bisexuales, entre otras, se debe a una elección voluntaria y por lo tanto pueden dejar de sentir dicha atracción y “curarse”.
Tampoco debe emplearse el término «condición sexual», ya que hace referencia a que las personas LGBTQ son enfermas, y desde hace décadas sabemos que las orientaciones sexuales no heterosexuales son igual de válidas, y consideradas por la ciencia como parte de las características naturales del ser humano, y no como un trastorno mental o una enfermedad. (Texto Original). 👈👀
Orientaciones Sexuales

La Orientación Sexual es distinguible a:
- Sexo biológico: Masculino o Femenino
- Identidad sexual: Ser hombre o mujer (el concepto psicológico que engloban estos términos)
- Rol social: Normas culturales relacionadas a los femenino y/o masculino
Heterosexualidad
El término heterosexual se usa para referirse a las personas que sienten una atracción emocional y sexual hacia personas del sexo opuesto. Es decir, que a un hombre, le guste una mujer y viceversa. Entre seres vivos de una misma especie la heterosexualidad es común, por ser la base de la reproducción a nivel instintivo.
Hoy en día conocemos otros métodos de reproducción alternos.
La heterosexualidad es una orientación sexual cuya «preferencia sexual», puede estar orientada a las personas trans.
En Estados Unidos Daniella McDonald es una mujer trans estudiante de medicina, que tiene una relación estable con un hombre heterosexual. Sólo por citar unos de miles de casos que abundan en internet.
Homosexualidad
Anteriormente este término era usado como definición de orientación sexual para hombres que se sienten identificados con otros hombres. Actualmente, el término homosexual también puede usarse para las lesbianas. Sin embargo la palabra más común usada en la jerga de la comunidad LGBTIQ+ es la palabra «gay».
Existen heterosexuales que se consideran gays. El término gay es usando indistintamente de la orientación sexual.
El patrón de comportamiento de la homosexualidad y de la bisexualidad aparece de forma común en las especies.
Bisexualidad
La bisexualidad es una orientación sexual y/o emocional hacia personas del mismo sexo, y del sexo opuesto. La bisexualidad también puede manifestarse hacia los géneros no binarios, o cualquier otro género.
¿Es la pansexualidad un sinónimo de bisexualidad? Unos dicen y otros dicen que no. Por el momento se acepta como una definición válida.
Forma Intermedia de la Bisexualidad
- Hetero flexibilidad
- Curiosidad
En esta forma intermedia se encuentra los y las heterosexuales que de vez en cuando, tienen algún encuentro sexual con alguien de su mismo sexo. Sin embargo su orientación, preferencia, y sentido romántico, sigue siendo hacia las personas de su mismo sexo. Son heterosexuales que pese al roce homosexual su orientación sexual no cambia.
Otros Géneros derivados de la Bisexualidad
- Polisexualidad: Atracción por más de dos géneros.
- Omnisexualidad: Atracción por todos los géneros. (Incluídos los no binarios)
Según Sigmund Freud el ser humano nace con orientación bisexual. Medida va creciendo, desarrolla una orientación: homosexual o heterosexual.
Pansexualidad
La pansexualidad es una orientación sexual, en la cual la persona desarrolla atracción hacia otro ser humano, sin tomar en cuenta aspectos como el sexo y el género.
¿Es la pansexualidad y la bisexualidad lo mismo? Algunas personas consideran que si, pero los pansexuales consideran que no. En este argumento recae en el hecho de que los bisexuales siguen un patrón binario: masculino y femenino. Por otro lado, los pansexuales no siguen estos patrones, puesto que su atracción sexual, emocional, y afectiva, está orientada hacia personas de cualquier género.
El sexo y el género son conceptos vacíos de significado, y que no tienen importancia a la hora de sentir atracción.
Pensamiento Pansexual
Asexualidad
La asexualidad se caracteriza por la falta de una orientación sexual, o por una orientación sexual parcial. Aunque muchos los ve como una orientación sexual, es común verla nombrada fuera de las orientaciones sexuales. Un asexual suele presentar poco o ninguna atracción sexual hacia las demás persona. No se debe confundir con el celibato que es la abstinencia sexual. Un asexual puede tener encuentros sexuales como puede que no.
Tengo Problemas con mi Orientación Sexual
Si tienes problemas al aceptar tu orientación sexual, que sepas que no estás sol@, muchas personas han atravesado tu situación y gracias a terapia online han logrado aceptarse y hacer las pases consigo mismo.
Es imposible cambiar una orientación sexual.
Si sientes que necesitas terapia con algún tema referente a tu sexualidad, consulta nuestro equipo de psicólogos online a bajo costo.
Estamos para hacer tu salud mental más estable.